¿CÓMO TRABAJAMOS?
Trabajamos para fomentar un entorno más inclusivo
Trabajamos para fomentar un entorno más inclusivo Trabajamos para fomentar un entorno más inclusivo Trabajamos para fomentar un entorno más inclusivo Trabajamos para fomentar un entorno más inclusivo

CON-CIENCIA
Nos dedicamos a educar y concientizar acerca de la importancia vital de establecer entornos inclusivos que promuevan la integración equitativa de todos los miembros de la sociedad, reconociendo y celebrando la diversidad de contextos, experiencias y habilidades. Entendemos que la verdadera riqueza de una comunidad reside en su capacidad para abrazar las diferencias individuales y garantizar que todos puedan participar plenamente en la vida social, cultural y económica, sin importar su origen, identidad o capacidad. En este sentido, trabajamos incansablemente para derribar barreras y prejuicios, fomentando la empatía, el respeto y la colaboración como pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más inclusiva y justa.
INVESTIGACIÓN DESDE LAS EXPERIENCIAS
Nos adentramos en investigaciones profundas que parten desde las vivencias tanto individuales como familiares de personas que poseen diversas capacidades y habilidades, con el objetivo primordial de cuestionar y replantear la estructura social vigente en los ámbitos culturales, políticos y económicos. Reconocemos que cada individuo y familia enfrenta desafíos únicos y, a menudo, subestimados, que pueden influir significativamente en su participación e integración en la sociedad. Al explorar estas experiencias desde una perspectiva empática y comprensiva, buscamos identificar las barreras existentes y proponer soluciones innovadoras que promuevan una mayor inclusión y equidad para todos los miembros de la comunidad. Nuestro enfoque no solo se centra en comprender la realidad actual, sino también en imaginar y trabajar hacia un futuro más justo y accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades y habilidades.


EDUCACIÓN
Facilitamos la realización de cursos y talleres dirigidos a activistas, líderes comunitarios, padres, educadores y entidades tanto públicas como privadas, provenientes de diversos campos de conocimiento sin importar su formación inicial, que demuestran un interés genuino en promover políticas innovadoras en materia de inclusión. Nuestro objetivo es contribuir a la reflexión y transformación de las prácticas educativas y sociales arraigadas en Latinoamérica y Colombia en torno a la inclusión, así como replantear el significado del término "discapacidad".
PUBLICACIONES Y PRENSA
Se recopilan cuidadosamente las valiosas experiencias que surgen de investigaciones detalladas y del intercambio enriquecedor entre padres, cuidadores, terapeutas y diversos profesionales comprometidos con la inclusión. Este proceso no solo abarca la recolección de datos y testimonios, sino también la exploración activa de temas considerados tabú en relación con la inclusión, como la sexualidad en personas con capacidades diferentes, la dinámica laboral en entornos diversos y los desafíos de la interdicción. Estas micro investigaciones profundizan en aspectos cruciales que a menudo se pasan por alto, permitiendo así una comprensión más completa y holística de las realidades de quienes enfrentan diferentes capacidades.
